
El año 2023 ha llegado y durante el primer mes del año vamos a destacar el ODS número 12: Producción y Consumos Responsables, dentro de nuestra campaña de concienciación frente a los ODS, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La efeméride de enero en relación a este objetivo se celebra el 26 de este mismo mes, el Día Mundial de la Educación Ambiental.
OBJETIVO 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMOS RESPONSABLES
La producción y el consumo mundial dependen del uso del medio ambiente y los recursos. El progreso económico y social del último siglo ha traído consigo una degradación medioambiental que pone en peligro el futuro de nuestro planeta y recursos, y con ello nuestra supervivencia.
Uno de los temas que más preocupa dentro de este objetivo es el desperdicio de alimentos, de hecho, se estima que un tercio de toda la comida producida cada año acaba pudriéndose en los cubos de basura o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes. A este ritmo, los 9.600 millones de personas que se esperan en el año 2050 necesitarán tres planetas para mantener el estilo de vida y producción de la actualidad.
Producir más y mejor con menos es posible. Un estilo de vida sostenible contribuye a desvincular el crecimiento económico y la degradación medioambiental, abriendo paso a una economía verde y con bajas emisiones de carbono, además de reducir la pobreza mediante la concienciación frente al desperdicio.
Para conocer más sobre ello contamos con la opinión experta de la investigadora Mónica Venegas, del Instituto de la Grasa (IG), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Doctora en Genética y especializada en Biotecnología, es una de las coordinadoras del libro blanco ‘Sustainable Primary Production’, junto con Enrique Olmos Aranda. Ambos presentan los últimos avances en la investigación para lograr una producción primaria sostenible desde el punto de vista ambiental y económico, analizando cuál debe ser el equilibrio entre la productividad y los objetivos medioambientales.
El ODS 12 tiene como metas lograr una gestión sostenible y uso eficiente de recursos naturales, además de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores. Asimismo, trata de promover actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización y alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles. Estas prácticas deben ser de igual modo de adquisición pública, haciendo hincapié en el turismo sostenible y la compra de productos locales, tarea en la que deben intervenir los países en desarrollo, mediante su capacidad científica y tecnológica, para de esta manera avanzar hacia modalidades de consumo y producción más sostenibles.
Algunos datos:
- Menos del 3% del agua del mundo es potable, de la cual el 2,5% está congelada en la Antártida, el Ártico y los glaciares. Por tanto, la humanidad debe contar con tan solo el 0,5% para todas las necesidades del ecosistema, del ser humano y de agua dulce.
- El ser humano está contaminando el agua más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar el agua en los ríos y lagos.
- Si todas las personas del mundo utilizarán bombillas de bajo consumo, el mundo se ahorraría 120.000 millones de dólares al año.
- Los hogares influyen en los impactos ambientales a través de sus hábitos y elecciones dietéticas. Esto, en consecuencia, afecta el medio ambiente a través del consumo de energía relacionada con los alimentos y la generación de residuos.
- Cada año, se calcula que un tercio de todos los alimentos producidos, equivalentes a 1300 millones de toneladas, termina pudriéndose en los contenedores de los consumidores y minoristas, o se estropea debido a las malas prácticas del transporte y la cosecha.
- La degradación de la tierra, la disminución de la fertilidad del suelo, el uso insostenible del agua, la sobrepesca y la degradación del medio marino están disminuyendo la capacidad de la base de recursos naturales para suministrar alimentos.