
Durante el mes de octubre, vamos a destacar el OBJETIVO NÚMERO 1: FIN DE LA POBREZA, dentro de nuestra campaña de concienciación frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coincidiendo con el Día Internacional de la Erradicación de la pobreza, el día 17 de este mismo mes.
OBJETIVO 1: FIN DE LA POBREZA
A pesar de la evolución positiva que estaban experimentando las cifras de personas que sufren pobreza en el mundo, a partir de 2015, el ritmo de progreso fue frenando progresivamente y acentuándose con la llegada de la pandemia. Según un estudio del Instituto Mundial de Investigaciones de Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas, 500 millones de personas podrían verse afectadas por la crisis sanitaria, que ha traído, entre sus numerosas consecuencias, que un 8 por ciento de la población mundial tenga serias dificultades para llegar a fin de mes.
Durante este mes hemos preparado contenido en nuestra web en relación a las metas y datos que rodean a este ODS, además de la información necesaria para conocer por qué es necesario luchar por su consecución. En nuestro Podcast, ‘Háblame de CSIC’ hemos entrevistado a Manuel Trujillo Carmona, Coordinador de la Unidad Estadística del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), un centro de investigación del CSIC en Córdoba. En este centro se encarga principalmente de las estimaciones para las encuestas sociales, técnicas de muestreo y medición de la exclusión social con indicadores no monetarios, además de prestar especial atención al análisis de la desigualdad social y política a nivel de barrio.
El ODS 1 tiene como metas reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños y niñas de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, poner en práctica sistemas de protección solar, garantizar la movilización de recursos y apoyar la inversión de medidas que erradiquen esta problemática.
Algunos datos:
- Unos 783 millones de personas viven por debajo del umbral de pobreza internacional, con menos de dos euros diarios.
- En el mundo existen 122 mujeres, entre los 25 y 34 años, que viven en extrema pobreza por cada 100 hombres del mismo grupo de edades.
- Las altas tasas de pobreza se encuentran a menudo en los países pequeños, vulnerables y afectados por los conflictos.
- Uno de cada cuatro niños menores de cinco años, en todo el mundo, tiene una estatura inadecuada para su edad.
- La mayoría de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza viven en dos regiones: Asia meridional y África subsahariana.